euro dance | es

El Eurodance es un subgénero de la música electrónica se originó en el decenio de los años 90. En ella se combinan muchos elementos del House, Hi-NRG, Italo-Disco, y Hip-Hop.

Es un subgénero de la música dance que goza de amplia popularidad y es considerado por muchos adeptos al dance como su versión más comercial, el origen de su nombre se debe a que fue en este continente (Europa) donde el género cobró fuerza.

Debido a su cercanía con el pop es común el debate entre los adeptos sobre la pertenencia al dance ó al pop de algunos grupos y/o canciones como Aqua, Cartoons, Daze o Hit'n'Hide. Las pistas de baile explotaban con el sonido de cada beat de alguna canción de techno. Uno de sus mejores referentes es la conocidísima Melanie Thornton, vocalista de La Bouche, quien ganó disco del año en 1996. Y así hubo muchos otros iconos de este género, como Ice MC con Alexia, Masterboy, Captain Hollywood Project, Netzwerk, DJ Bobo, Maxx, etc. Cada uno de estos artistas tienen su propia historia, se sabe que Captain Hollywood Project todavía sobrevive en Alemania probando con otros estilos de música, Ice Mc. había incumplido un contrato que tuvo con ROBYX, este lo denunció por seguir usando el nombre Ice Mc. pero al final al parecer se reconciliaron y siguen haciendo canciones. DJ Bobo todavía "vive" y su música se escucha mucho en Europa, siendo su último disco Ole Ole - The Party, lanzado el 2008. Masterboy en estos momentos se había disuelto pero sigue con el nombre de DJ Klubbingham, quien hizo un remix de "Love Message" en el 2006 con Trixi Delgado, ex vocalista del grupo. Maxx intentó reaparecer en el 2004 pero las disqueras no aceptaron su música. A pesar de todo esto, las personas que vivieron con intensidad esa música durante la década de 1990, siguen recordando el eurodance.

Es evidente que hay actualmente pocos cantantes que se dediquen a hacer eurodance y un buen ejemplo de este género es la cantante belga Kate Ryan que ha sacado su tercer disco "Alive" y cuyas canciones son muy conocidas aunque también tiene otros dos sencillos "Stronger" (2004) y "Different" (2002). También son conocidos Lasgo, Milk Inc, Sylver, Ian Van Dahl, Da Buzz...


Esta música se consideró como "comercial" por el hecho de tratarse de un "pop" electrónico. Con el pasar de los años, surgieron otros géneros musicales que fueron adoptando características pop-comerciales como enfoque central para la producción musical. Mientras tanto, el Eurodance permanecerá como un estilo pionero que revolucionó el pop y que, a su vez, difundió el techno de manera masiva por todo el planeta. .