Briatore | es

8    0

Pues Briatore es un grupo de personajes de la Marbella profunda, la invisible, la que no existe. Una suerte de colectivo de amantes de la escena; de los sonidos sixties, actualizados o no. De los que siguen dándole a su Vespa o Lambretta, a su ropa, discos, equipos, películas, libros y cómics el trato que les corresponde. Fetichistas y coleccionistas. Activistas crónicos.

Fabricantes de sonidos que planean, sin caer en la nostalgia, por el universo sonoro de The Specials, The Clash o The Jam, que gustan de disfrutar el Ska realizando escalas en el Surf y el Garage. Que oyen música. De ahora, de antes, de siempre. De Jamaica, Inglaterra, España, Italia o Francia.

Un grupo de guitarras afiladas, bases pesadas, órganos... Nervio y ritmo, para no salir de esa fiesta que nunca debe acabar. Y la fiesta es una cosa seria. A veces.

Briatore es el grupo favorito de sus componentes, el que les hubiese encantado oír y bailar de haber seguido siendo meros oyentes.

Pero no existía ese grupo, así que decidieron ponerse manos a la obra. Crear lo que demandaban y no hallaban. Ni más, ni menos.

¿Por qué ese nombre?

Porque creemos que Briatore es una utopía, una forma de vida que practica cierto personaje y que la inmensa mayoría de los mortales nunca llegará a catar ni de lejos. Una metáfora si quieres. Elegancia, éxito, orgullo, excesos, defectos… decadencia y buena vida. Enemistad manifiesta con la vulgaridad que asola el nuevo milenio.









Briatore es algo más que una banda de lo que podríamos llamar “Ska 2 Tone”.

Es un colectivo de músicos y dj’s que hace mucho tiempo (años dorados para la cultura pop en la ciudad, tiempos de Marbepop) decidieron tomar un tren. En el billete solo constaba la ida.

Pasaron el tiempo y las estaciones. Se apearon en andenes tan diversos como inolvidables. Siendo niñatos de instituto ya eran contratados por una discográfica independiente de Madrid tras oír distintos cantos de sirena (alguno de tronío) provenientes de la capital. Pero el concepto, la independencia y la libertad sedujeron a estos chicos llamados por entonces LA LESHE QUE MAMATE.

Un mes en el Madrid post-movida bajo la tutela de un productor como Julián Hernádez (Siniestro Total, Def con Dos) y su trabajo en forma de vinilo vio la luz. Un Lp titulado “El que abusa no es traidor”.

Después conciertos y conciertos, en solitario o teloneando a las glorias del momento: Mano Negra, Siniestro Total, Los Rodríguez, Seguridad Social…

Si bien los sonidos peninsulares eran de su agrado, un par de mensajes llegados desde el más allá, o sea U.K., les heló la sangre.

Uno decía tan solo: “Hey you, don’t watch that, watch this”. El otro más sencillo: “A message to tou, Rudy”.

Y ahí se envenenaron con un ritmo sincopado de origen jamaicano pasado por el tamiz acelerado de las islas. Eran Madness, The Specials, The Selecters…

Ello les llevó a investigar acerca de las raíces. Y recalaron en Toots & The Maytals, The Wailers, Desmond Dekker, Alton Ellis…Aunque el punk y la adrenalina de la escena mod seguía circulando por sus venas.

Pasó el tiempo y con ello la consiguiente madurez. Por tanto, tiempos de experimentación. Y se reciclaron, desfilando miembros y proyectos. LOS TALONES, PLAN 9…algún trabajo en el mercado e infinidad de actuaciones.

Pero hace algo más de un año, los miembros supervivientes, reclutaron a un par de fichajes estrella, se dio un giro a la autenticidad. Sin ningún pudor y con todo el orgullo acumulado, Briatore vuelve a circular a lomos de sus Lambrettas y Vespas, las Doctor Marteens pisan el asfalto marbellí de nuevo, la actitud, el coleccionismo cinéfilo-musical es ya una enfermedad crónica, ya es difícil parar a BRIATORE y menos en este mundo mediocre que nos intentaron vender. Esto es Marbella, don’t forget it.

En torno a Briatore, otras glorias locales que pinchan cuando se reclama fiesta, son los dj’s Peep Sound, Carlito Brigante y Sr. Maruba. Malabaristas del ritmo. Ska, mod, soul, ye-yé, r’n’b, northern…

La banda graba hace unos meses una maqueta en Estepona (Magic & Sound), sonido totalmente en directo. Y crean su Myspace. En poco tiempo superan la decena de millar de visitas y grandes críticas de diversos fanzines tanto españoles como extranjeros. Son seleccionados para dos cd’s recopilatorios por la barcelonesa Bip Bip Records y por Von Vivant de Cáceres.

Algunos conciertos, entre los que caben destacar el Banana Jet Set Festival o el de Bar&Co en Madrid.

Actualmente graban en San Fernando lo que será su primer trabajo producido por Josema (Hermanos Dalton).



Aún no han comprado el billete de vuelta. ¿Para qué? Esto es Marbella
.

Todos los álbumes

Mejores álbumes

Artistas similares